Want to create or adapt books like this? Learn more about how Pressbooks supports open publishing practices.
24 Lección 24. El futuro y el condicional
By Collection of the Supreme Court of the United States, Steve Petteway. Public Domain.
“Soy joven de corazón. Soy joven de espíritu, y sigo siendo aventurera.”
Sonia Sotomayor. (1954-)
Jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El futuro simple
Para expresar eventos en el futuro, podemos usar el verbo ir más el infinitivo el verbo. Por ejemplo, Voy a viajar mucho este verano.
También podemos usar el futuro simple, un tiempo del modo indicativo.
El futuro simple tiene la misma conjugación para los verbos -ar, -er, e -ir. Las terminaciones se añaden al infinitivo.
Verbos regulares en el futuro simple
Conectar
Ver
Escribir
Yo
conectar-é
ver-é
escribir-é
Tú
conectar-ás
ver-ás
escribir-ás
Él, ella, usted
conectar-á
ver-á
escribir-á
Nosotros(as)
conectar-emos
ver-emos
escribir-emos
Vosotros(as)
conectar-éis
ver-éis
escribir-éis
Ellos, ellas, ustedes
conectar-án
ver-án
escribir-án
Verbos irregulares en el futuro simple
Se elimina la vocal
Se sustituye la vocal por d
Forma abreviada
caber = cabr-é = cabré
poner = pondr-é = pondré
decir = dir-é = diré
haber = habr-é = habré
salir = saldr-é = saldré
hacer = har-é = haré
poder = podr-é = podré
tener = tendr-é = tendré
querer = querr-é = querré
valer = valdr-é = valdré
saber = sabr-é = sabré
venir = vendr-é = vendré
Actividad. ¿Qué harán tus compañeros de clase en el futuro?
Circula por la clase y pregúntale a tus compañeros sobre cómo será su vida en diez años.
Ganar mucho dinero.
Modelo: E1: ¿Ganarás mucho dinero? E2: Creo que no ganaré mucho dinero porque eso no es importante para mí.
Tener trabajo.
Vivir en una ciudad grande.
Trabajar en otro país.
Servir a la comunidad.
Viajar a muchos países.
Casarse.
Comparte con el resto de la clase lo que tus compañeros harán en el futuro.
Modelo: Natalia tendrá trabajo porque será veterinaria.
Escucha la canción “Resistiré” y toma nota de la construcción cuando + presente de subjuntivo + futuro.
1. ¿Piensas a menudo en el futuro?
2. ¿Eres optimista o pesimista en cuanto al futuro?
3. ¿Cómo crees que la tecnología cambiará en el futuro?
4. ¿Qué cosas crees que desaparecerán o aparecerán en el futuro?
5. ¿Cuáles serán los problemas que los seres humanos tendrán en el futuro?
6. ¿Qué cosas podemos hacer ahora para que nuestro futuro sea mejor?
7. ¿Crees que las guerras desaparecerán?
8. ¿Piensas que será más fácil vivir en el futuro que en el mundo de hoy?
9. ¿Crees que en el futuro los seres humanos podremos vivir en otros planetas?
10. ¿Qué significa esta frase? “Cualquier tiempo pasado fue mejor.” ¿Estás de acuerdo?
😝 Trabalenguas. En parejas, lee este trabalenguas tres veces.
“El niño está sosegado. ¿Quién lo desasosegará? El desasosegador que lo desasosiegue, buen desasosegador será.”
El condicional simple El condicional simple se usa para:
1. Expresar deseos y pedir cosas educadamente.
Me gustaría un café con leche, por favor.
¿Te gustaría ir al cine conmigo este fin de semana?
2. En situaciones hipotéticas. Con un millón de dólares, yo dejaría de trabajar y viajaría por todo el mundo.
Verbos regulares en el condicional simple
Conectar
Ver
Escribir
Yo
conectar-ía
ver-ía
escribir-ía
Tú
conectar-ías
ver-ías
escribir-ías
Él, ella, usted
conectar-ía
ver-ía
escribir-ía
Nosotros(as)
conectar-íamos
ver-íamos
escribir-íamos
Vosotros(as)
conectar-íais
ver-íais
escribir-íais
Ellos, ellas, ustedes
conectar-ían
ver-ían
escribir-ían
Verbos irregulares en el condicional simple
Se elimina la vocal
Se sustituye la vocal por d
Forma abreviada
caber = cabr-ía = cabría
poner = pondr-ía= pondría
decir = dir-ía = diría
haber = habr-ía = habría
salir = saldr-ía = saldría
hacer = har-ía = haría
poder = podr-ía = podría
tener = tendr-ía = tendría
querer = querr-ía = querría
valer = valdr-ía = valdría
saber = sabr-ía = sabría
venir = vendr-ía= vendría
Conversación. Tus vacaciones ideales.
Circula por la clase y pregúntale a tus compañeros sobre cómo serían sus vacaciones ideales.
Ir al mar o a la montaña. Modelo: E1: ¿Irías al mar o a la montaña? E2: No iría ni al mar ni a la montaña. Preferiría ir a una ciudad.
Desconectarse de las redes sociales.
Ir solo, en pareja o con amigos.
Hacer muchas actividades o descansar.
Viajar por tu país o viajar a un país extranjero.
Planificar las actividades o ser espontáneo.
Ir en invierno o en verano.
Comparte con el resto de la clase lo que tus compañeros harían en sus vacaciones ideales.
Modelo: Elvira iría a la montaña porque prefiere la paz y la tranquilidad.